Category Archives: Noticias

ndp-06102022

S&P Global y Moody’s mejoran la perspectiva del rating de Tendam

Los recientes informes, coincidentes en el tiempo, suben la perspectiva de Tendam de ‘estable’ a ‘positiva’

Las revisiones al alza valoran, entre otros factores, la consistencia de los resultados en un entorno volátil, la estrategia omnicanal y su compromiso con la reducción del endeudamiento financiero

Las agencias de calificación crediticia S&P Global y Moody’s han mejorado la perspectiva del rating de Tendam Brands, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, de ‘estable’ a `positiva’. Los informes, publicados en estos dos últimos días, coinciden en la fortaleza de los resultados, las expectativas de crecimiento continuado de los ingresos y la rentabilidad, así como la política de gobernanza asociada a la reducción del endeudamiento, que pone de manifiesto una gestión eficaz de los costes financieros y el compromiso de desapalacamiento continuado.

S&P Global

S&P Global ha elevado de ‘estable’ a ‘positiva’ la perspectiva del ráting ‘B+’. En su análisis, la firma de calificación S&P sustenta esta mejora, entre otros factores, en que los resultados de Tendam “se están mostrando resistentes en el actual entorno macroeconómico inflacionista, gracias a su cartera diversificada de marcas propias y su oferta de marcas de terceros, que permite a Tendam captar una amplia base de clientes”. Además, resalta que Tendam sigue ampliando su cartera de marcas consiguiendo tener una variedad de estilos de moda “que captan las tendencias actuales para dirigirse a múltiples grupos demográficos de clientes, lo que permite al grupo mantener el atractivo de su oferta en un entorno volátil”.

La agencia de calificación también pone en valor la estrategia Tendam 5.0, que ya se encuentra en su segunda fase para seguir convergiendo hacia un modelo omnicanal y, en términos de rentabilidad, la posibilidad del grupo de beneficiarse de algunas reducciones de costes, como energía y transporte.

Igualmente, S&P pone en valor la amortización parcial y anticipada por parte de Tendam de 190 millones de euros de su emisión de bonos senior con vencimiento en 2028. La firma considera esta operación positiva desde el punto de vista crediticio, pues reduce el pago de intereses de Tendam y refleja la voluntad continuada del grupo de desapalancar su estructura de capital.

Moody’s

Por su parte, Moody’s ha elevado de ‘estable’ a ‘positiva’ la perspectiva del ráting ‘B1’. En su informe, la agencia destaca la sólida recuperación de Tendam tras la pandemia y las expectativas de crecimiento continuado de los ingresos y la rentabilidad, así como una sólida generación de flujo de caja libre en los próximos 12-18 meses.

Su valoración de Tendam también está respaldada por la solidez de marca de la empresa y su posición consolidada en el mercado español; su buen margen de EBITDA, respaldado por una cadena de suministro eficiente y un acertado modelo de distribución omnicanal; así como su buena liquidez.

La perspectiva positiva también tiene en cuenta la decisión de Tendam de amortizar parcialmente los bonos senior garantizados, lo que indica un compromiso de reducción del apalancamiento a lo largo del tiempo.

El pasado lunes 16 de octubre, Tendam informó de la amortización parcial y anticipada de 190 millones de euros, de un total de 300 millones de euros de su emisión de bonos senior garantizados de interés variable con vencimiento previsto en 2028. La amortización y reorganización de la deuda supone para el Grupo la reducción de más del 20% del pago anual en concepto de intereses y sitúa a la compañía en una posición de ventaja competitiva para acelerar sus planes de crecimiento. Esta amortización se ha estructurado mediante dos vías: el aporte de capital de la propia caja de la compañía y fondos provenientes de un préstamo verde vinculado a objetivos sostenibles por más de 180 millones de euros, suscrito en julio de 2023.

ndp-06102022

Tendam dispara el EBITDA un +17,7% en el primer trimestre de su ejercicio 2023

  • El EBITDA de Tendam se dispara un +17,7% hasta rozar los 52 millones de euros frente a 2022, y un +16,3% superior a 2019
  • Entre marzo y mayo de 2023, las ventas totales de Tendam alcanzan los 243,2 millones de euros (+3,6% con respecto al período comparable del ejercicio anterior). A superficie comparable el crecimiento es de un +4,1% 
  • El margen bruto aumenta en +2.3 p.p. hasta situarse en un significativo 68,2%, lo que es indicativo del posicionamiento favorable de las marcas de Tendam en el segmento premium mass market con una propuesta comercial de valor, y los primeros signos de reducción de las tensiones inflacionistas
  • Las nuevas iniciativas en el marco de la estrategia Tendam 5.0 aportan el 44,6% del crecimiento neto del trimestre y representan el 5,1% de las ventas del grupo
  • La plataforma multimarca de terceros eleva sus ventas digitales un +75,5%, contribuyendo con un 18,1% al crecimiento neto trimestral de las ventas de Tendam
  • La rentabilidad del negocio digital crece más de un 4% 
  • El ecosistema omnicanal de Tendam, que combina la tienda digital con la física y la analítica avanzada y consolida el tráfico de cerca de 400 millones de clientes, once marcas propias y más de 150 marcas de terceros, reafirma su capacidad para generar crecimiento y rentabilidad de forma sostenida trimestre a trimestre
  • El número de socios en los clubes de fidelización sigue creciendo de forma constante: en los últimos 12 meses suma 2,5 millones de nuevos socios (+8,2%) hasta superar la cota de los 33 millones a cierre del primer trimestre
  • Tendam alcanza el 46% de las prendas con componente sostenible durante el trimestre, avanzando hacia sus objetivos de sostenibilidad

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam, destaca en relación a los resultados de la compañía durante el primer trimestre de su ejercicio 2023/2024.

“El primer trimestre de nuestro ejercicio 2023 ha sido excelente. Todas las marcas, formatos y canales han registrado un comportamiento positivo y contribuido a la rentabilidad del negocio de forma destacada. Sobresale el desempeño de las iniciativas puestas en marcha dentro de la estrategia Tendam 5.0 que, tras aportar casi un 45% del crecimiento neto del trimestre, en muy poco tiempo se han confirmado como palancas diferenciales”.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada y la segunda compañía en el mercado español por cuota de mercado[1], anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2023, que se corresponde con el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2023/24.

El EBITDA para el primer trimestre se disparó hasta los 51,9 millones de euros, un 17,7% más que en el trimestre comparable del año anterior y un +16,3% superior a los niveles registrados en 2019, antes de la pandemia.

En el período las ventas totales de Tendam alcanzaron los 243,2 millones de euros, crecieron un +3,6% frente al primer trimestre del ejercicio anterior. A superficie comparable las ventas se elevan un +4,1% con respecto al mismo periodo de 2022 y un +11,1% con respecto al de 2019. A pesar de la coyuntura de consumo afectada especialmente por la subida de tipos de interés, la compañía ha mantenido una propuesta comercial de valor y ha mejorado significativamente sus márgenes de rentabilidad.

El margen bruto de Tendam mejoró de forma notable durante el primer trimestre hasta situarse en el 68,2% (+2,3 p.p. respecto al mismo periodo del año anterior y por encima de los niveles prepandemia). La gestión acertada de las operaciones y el posicionamiento de las marcas de Tendam en el segmento premium mass market, junto con la tendencia a la baja en las tensiones inflacionistas especialmente en coste de transporte internacional, son los factores principales que han contribuido al crecimiento del margen bruto, que supera con holgura la media del sector.

La estrategia Tendam 5.0 avanza de forma decidida y Tendam ya opera como un ecosistema abierto único que aprovecha eficazmente el tráfico de casi 400 millones de clientes, 11 marcas propias, más de 150 marcas de terceros y la integración plena de los negocios digital y físico, tanto desde el punto de vista logístico como de ventas.

Las nuevas iniciativas de la estrategia Tendam 5.0 representan ya el 44,6% del crecimiento neto registrado en el trimestre y representan el 5,1% de las ventas del grupo. La plataforma multimarca de terceros incrementó su cifra interanual de ventas digitales un 75,5%, contribuyendo en un +18,1% al crecimiento neto trimestral de Tendam.

El negocio digital continuó en ascenso tras incrementar su rentabilidad un +4,1%. Este excelente resultado se debe a tres factores principales: el incremento del número de marcas de terceros en la plataforma multimarca de 90 a 150 en los últimos 12 meses; el crecimiento del formato click-shopping (representa el 31,5% de las ventas digitales versus el 24,1% en el primer trimestre del ejercicio 2022); y la reducción del impacto de los costes logísticos impulsada por una tasa de devoluciones baja y estable del 27,9%.

Al cierre del primer trimestre del ejercicio 2023/24, la red de tiendas de Tendam sumaba 1804 puntos de venta. Las de gestión propia siguieron aumentando sus tráficos de forma constante y crecieron en ventas un +4,8% a superficie comparable. Entre marzo y mayo de 2023, Tendam incrementó su red con cinco aperturas netas de tiendas propias y seis de franquicias. En los últimos doce meses, la red de franquicias sumó 47 aperturas netas.

El número de miembros de los clubes de fidelización y sus ventas asociadas continúan creciendo de forma constante trimestre a trimestre. A 31 de mayo de 2023, Tendam contaba con 33,3 millones de socios en sus clubes de fidelidad (2,5 millones de socios nuevos en los últimos doce meses que representan un aumento del +8,2%).

Tendam continúa avanzando de forma consistente en su estrategia y superando los objetivos definidos en el Plan de Sostenibilidad. A cierre del primer trimestre de su ejercicio fiscal 2023/24, el 46% de producto con contenido en sostenibilidad y las emisiones se han reducido un -16% (-74% alcances 1 y 2, -14% alcance 3) frente al año base 2019 pese al impacto de la crisis energética y la guerra de Ucrania.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam concluye:

“Pese a las incertidumbres en el escenario macro, mantenemos nuestras previsiones positivas y nuestro objetivo de registrar un crecimiento sostenido a la vez que preservar los satisfactorios niveles de rentabilidad de Tendam. Durante el segundo trimestre las ventas están experimentando un crecimiento acelerado con mejora consistente de márgenes con lo que esperamos cerrar un excelente primer semestre del ejercicio”.


[1] Tendam es, en el segmento de moda especializada, la segunda compañía en España por cuota de mercado; según datos de Kantar

ndp-06102022

Tendam crece un +8,6% en los nueve primeros meses de 2022 y llega a su máximo histórico para el período, impulsado por las nuevas marcas y su ecosistema omnicanal

Con ventas positivas en todos los canales, los resultados de la compañía confirman el excelente desempeño operativo de su eficiente ecosistema omnicanal. Tendam marcó su récord histórico de ventas para el período de los nueve meses

Las iniciativas estratégicas de crecimiento –nuevas marcas y plataforma multimarca– representaron el 26,4% del aumento neto de los ingresos de Tendam

En el período, el Grupo redujo su deuda bruta en un 19,3% después de aportar 103,3 millones de euros de su propia caja, suscribir un préstamo verde de 130,9 millones de euros y ejecutar una emisión de Bonos por 300 millones de euros

Supera los 32 millones de socios en sus clubes de fidelización con un crecimiento del 8,5%

Avanza de forma notable en su agenda de sostenibilidad alcanzando la calificación A en CDP Clima, el 45% de los productos con características sostenibles y la paridad de género en el Consejo de Administración

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2022, que se corresponde con los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2022/23.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destacó: “Tendam se ha convertido en un ecosistema omnicanal abierto único en el mercado creado alrededor de diez marcas propias, 32 millones de socios en sus clubes de fidelidad y ofertando más de 125 marcas de terceros en formato digital. Esto representa la mejor base para continuar garantizando crecimientos sólidos y sostenidos en el tiempo”.

Los ingresos totales de Tendam se incrementaron en un +8,6%, hasta alcanzar los 840,7 millones euros durante los primeros nueve meses del ejercicio. Las ventas a superficie comparable crecieron casi un +10% frente a 2021 y un +9,1% versus 2019. Así, Tendam registró sus mejores cifras para los primeros nueve meses en su historia. Pese a que ha sido un período exigente por la coyuntura y la climatología, durante el tercer trimestre de 2022, la compañía registró ventas de 263,2 millones de euros, representando crecimientos del +1,7% y del +2,7% frente a 2021 y 2019, respectivamente.

A 30 de noviembre de 2022 las ventas digitales de Tendam representaban el 18% del total de ventas de la compañía. En el periodo comprendido en los nueve primeros meses del ejercicio que se reporta, el negocio digital se incrementó en un +15,4% y un +126,3% comparado con el 2021 y 2019, respectivamente.

Las nuevas iniciativas de crecimiento bajo el paraguas de Tendam 5.0 representaron el 4,5% de las ventas totales de Tendam entre marzo y noviembre generando el 26,4% del crecimiento neto del Grupo.

Las marcas propias de Tendam continúan mostrando un excelente desempeño estando todas ellas con ventas comparables positivas respecto a 2021 y 2019.

Los resultados de la compañía confirman el excelente desempeño operativo de su ecosistema omnicanal único en el que las tiendas físicas actúan como hub logístico y de venta 100% conectado al negocio digital y es capaz de generar el 21,9% de las ventas digitales en la red de tiendas físicas, desde donde se envían también el 14,4% de las compras online. En la red de tiendas –vertebradora del territorio y generadora de crecimiento y empleo local– se recogen más del 50% de las compras online y se realizan cerca del 75% de las devoluciones.

En el acumulado del año el margen bruto se mantuvo por encima del 63%.

El EBITDA recurrente se situó en 192,5 millones de euros en los nueve meses, -1,2% versus 2021. En términos pre NIIF 16 a efectos de comparabilidad el EBITDA recurrente alcanzó los 101,4 millones de euros situándose por encima de 2019, consolidando la recuperación del negocio y mejorando los niveles previos a la pandemia.

A cierre del período la deuda neta del Tendam se situaba en los 408 millones de euros mejorando su ratio de endeudamiento hasta los 2,69 veces EBITDA. En el mes de octubre el Grupo redujo su deuda bruta en un 19,3% después de aportar 103,3 millones de euros de su propia caja, suscribir un préstamo verde de 130,9 millones de euros y ejecutar una emisión de Bonos por 300 millones de euros.

El número de socios de los clubes de fidelización continúa aumentando de forma sostenida con 2,5 millones de nuevos socios en los últimos doce meses hasta alcanzar los 32 millones. Destaca el éxito del Club Hoss y el Club Fifty con aumentos significativos en el número de miembros y representando el 62,3% y el 68,6% de las ventas de las marcas respectivamente, durante los nueve meses. La proporción de miembros de los clubes que compraron en Tendam vía múltiples canales (tienda física, e-commerce…) a noviembre de 2022 se incrementó hasta el 15,2% acelerando la estrategia multicanal de los clubes de fidelización.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam concluyó: “Las previsiones en relación al cuarto trimestre de nuestro año fiscal son muy positivas estimando un crecimiento de doble dígito a ventas comparables en todos los canales”.

En sostenibilidad, Tendam ha visto respaldada su estrategia climática con la subida a categoría A en su calificación por parte del Carbon Disclosure Project Clima (CDP). El crédito verde formalizado en octubre, el primero de la compañía, está vinculado a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y aumento del peso de los productos con características sostenibles dentro de las colecciones. En este sentido la compañía prevé finalizar el ejercicio alcanzando el objetivo de 45% de los productos con características sostenibles.

En el capítulo de diversidad el Consejo de Administración de Tendam alcanzó la paridad de género.

resultados-tendam-q2-2022

Las ventas de Tendam aumentan un 12,1% durante el primer semestre de 2022

Entre marzo y agosto de 2022, los ingresos totales de Tendam ascendieron a 577,4 millones de euros, 62,4 millones de euros más que en el mismo período del año anterior

El EBITDA recurrente del semestre alcanzó los 139,6 millones de euros, +6,2% por encima del primer semestre de 2021 y también por encima del período comparable prepandemia

Tras el cierre del período reportado, el Grupo redujo su deuda bruta en un 19,3% después de aportar 103,3 millones de euros de su propia caja, suscribir un préstamo verde de 130,9 millones de euros y ejecutar una emisión de Bonos por 300 millones de euros

Los productos con contenido en sostenibilidad suponen ya el 47%, lo que supera en +2 p.p. el objetivo marcado para el presente ejercicio

Los socios de los clubes de fidelidad superan ya la barrera de los 31 millones de miembros, con un crecimiento del 8,8% con respecto al primer semestre de 2021

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2022, que se corresponde con el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022/23.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destacó: “Cerramos el primer semestre de nuestro ejercicio fiscal con un fuerte crecimiento del negocio, impulsado por comportamientos muy positivos de todas las marcas y canales. Tendam está hoy más que nunca preparada desde el punto de vista operativo, financiero y del modelo de negocio para hacer frente al entorno de incertidumbre, como lo demuestran estos resultados y la nueva estructura de la deuda”.

Los ingresos totales de Tendam para el primer semestre de 2022 alcanzaron los 577,4 millones de euros, tras crecer un +12,1% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. A superficie comparable, las ventas se incrementaron en un +13% frente a 2021 y en un +8,9% respecto a 2019. A pesar del contexto global, durante el segundo trimestre las ventas a superficie comparable crecieron un +10,4% respecto al 2021 y un +6,2% versus 2019.

El portfolio de Tendam mostró un excelente desempeño: todas las marcas registraron un crecimiento en ventas totales superiores al 10% con respecto al primer semestre del 2021.

Durante el primer semestre, el negocio digital creció un +16,6% con respecto a 2021 y un +117,2% versus 2019. Entre el 1 de marzo y el 31 de agosto, el negocio digital siguió incrementando su peso en el total de las ventas, hasta representar el 17,2% de las ventas en España.

El margen bruto de Tendam alcanzó el 62,3% –en línea con el período comparable del ejercicio anterior– como resultado de una estrategia eficiente de aprovisionamiento y una gestión activa de las promociones y los inventarios, y compensando las tensiones inflacionistas.

El EBITDA recurrente del semestre alcanzó los 139,6 millones de euros, +6,2% por encima del primer semestre de 2021 y también por encima del período comparable prepandemia, creciendo incluso en un entorno inflacionista. El negocio digital de Tendam representa entorno al 20% del EBITDA total de la compañía.

Las palancas estratégicas de crecimiento continuaron mostrando su contribución al negocio impulsando positivamente los resultados y confirmando la efectividad de plan Tendam 5.0:  el refuerzo de las marcas propias, el lanzamiento de nuevas, el acceso al consumidor y la creación de un ecosistema omnicanal único abierto a terceras marcas –con más de 110 marcas al cierre del semestre– integran de forma efectiva el negocio físico con el digital. Durante el período las nuevas iniciativas representaron el 18,6% del crecimiento neto de Tendam y suponen ya el 4% del total de las ventas de la compañía.

Entre marzo y agosto, Tendam incrementó en más del 34% el beneficio antes de impuestos hasta situarse en los 36,8 millones de euros.

La posición de liquidez de la compañía mejoró en más de 72 millones de euros respecto al primer semestre de 2019, hasta situarse, a 31 de agosto de 2022, en 360,1 millones de euros.A cierre del semestre, la deuda neta pre NIIF 16 de Tendam se situaba en 363,3 millones de euros, es decir, 89 millones de euros menos que en agosto de 2021, lo que representa una reducción significativa de la ratio de endeudamiento hasta 2,2 veces EBITDA.

Tras el cierre del primer semestre de su ejercicio fiscal, el Grupo redujo su deuda bruta en un 19,3% después de aportar 103,3 millones de euros de caja propia, suscribir un préstamo verde de 130,9 millones de euros con entidades financieras nacionales e internacionales y completar una emisión de Bonos por un total de 300 millones de euros. La nueva estructura mejorada de la deuda, que extiende el plazo de vencimiento hasta 2028, posiciona a Tendam en una situación de ventaja competitiva para proteger a la compañía de la coyuntura y, al mismo tiempo, acelerar sus planes de crecimiento.

El número de socios de los clubes de fidelización de las marcas de Tendam alcanza los 31,4 millones de asociados, registrando un incremento cercano al 9%.

En el marco de su estrategia de sostenibilidad, la compañía siguió dando cuenta de decididos avances. Además de la suscripción de su primer préstamo verde ligado a objetivos de sostenibilidad, entre marzo y agosto de 2022 el Consejo de Administración de Tendam alcanzó la paridad de género.

La proporción de producto con contenido en sostenibilidad se situó en el 47% (+2p.p.), lo que supone haber alcanzado antes de lo previsto e incluso superado el objetivo fijado para el cierre del presente ejercicio en febrero de 2023, cifrado en un 45%. Por otra parte, más del 90% del plástico B2C (con destino el cliente final) ha sido eliminado de las operaciones comerciales de Tendam.

“Pese las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas, mantenemos nuestro objetivo de garantizar un crecimiento sostenible reduciendo el endeudamiento y preservando la rentabilidad de la compañía”, concluyó Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam.

ndp-06102022

Tendam Brands reduce su deuda bruta en un 19,3% y extiende el plazo

EL PRESENTE DOCUMENTO NO PODRÁ SER DISTRIBUIDO NI CIRCULADO EN NINGUNA JURISDICCIÓN CUYA NORMATIVA APLICABLE PROHIBIERA LA OFERTA O VENTA DE VALORES

Tendam Brands reduce su deuda bruta en un 19,3% y extiende el plazo

  • Amortiza anticipadamente y en su totalidad 534,1 millones de euros de deuda bruta que tenía su vencimiento en 2024
  • Para ello aporta 103,2 millones de euros de su propia caja, acuerda con entidades financieras de primer nivel un préstamo verde de 130,9 millones de euros y ejecuta una nueva emisión de Bonos por un total de 300 millones de euros
  • Tras esta operación la deuda bruta de Tendam Brands se sitúa en los 430,9 millones de euros, que, en comparación con los 534,1 millones de euros en agosto de 2022, supone un 19,3% menos

Tendam Brands anuncia que ha amortizado anticipadamente 534,1 millones de euros de deuda adelantándose en dos años al vencimiento de sus emisiones de Bonos de 2017.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam declaró: Esta operación refleja la capacidad de Tendam para generar caja, así como el sólido respaldo a la compañía, a su plan de transformación y a sus avances en sostenibilidad por parte de las entidades financieras e inversores institucionales de calidad. La nueva estructura mejorada de la deuda nos posiciona en una situación de ventaja competitiva para acelerar nuestros planes de crecimiento y proteger la compañía de la coyuntura”.

La amortización anticipada de la deuda bruta de Tendam Brands se ha estructurado mediante tres vías: la aportación de 103,2 millones de euros de su propia caja, la suscripción de un préstamo verde vinculado a objetivos sostenibles de 130,9 millones de euros y una nueva emisión de Bonos por un total de 300 millones de euros.

Esta financiación verde, la primera de este tipo para Tendam, está vinculada a objetivos de sostenibilidad y se apoya en los avances decididos que en este sentido ha realizado la compañía. Las condiciones del préstamo verde están referenciadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al aumento del peso de producto con características sostenibles en sus colecciones. En este sentido, ya a cierre del ejercicio 2021, Tendam alcanzó el 30% de prendas más sostenibles adelantando su objetivo del 45% al cierre del ejercicio 2022.

El buen desempeño operativo y la solvencia financiera de Tendam, por encima de las previsiones de la compañía, han sido claves para la obtención del préstamo verde en el que han participado entidades financieras nacionales e internacionales de primer nivel.

En cuanto a la emisión de Bonos, Tendam Brands ha anunciado hoy el éxito en la fijación del precio de su emisión de bonos senior garantizados de interés variable con vencimiento en 2028, por un importe agregado de principal de 300 millones de euros. La emisión ha tenido muy buena acogida en el mercado con una demanda que ha duplicado el nominal suscrito de 300 millones.

En este proceso de refinanciación global han participado los siguientes bancos: Deutsche Bank, Société Générale, BNP Paribas, Crédit Agricole, ICO, CaixaBank, BBVA, Intesa Sanpaolo y Banco de Sabadell.

El éxito de esta operación de financiación garantiza a largo plazo la solidez financiera de la compañía, con vencimientos a más de cinco años y un tipo de interés variable medio ponderado de Euribor +6,1%. Tras completarse, la deuda bruta de Tendam Brands pasará a ser de 430,9 millones de euros, frente a los 534,1 millones de euros que registraba a 31 de agosto de 2022.

Esta operación representa un paso más en el objetivo de reducción de la deuda bruta del Grupo y se suma a las recompras de bonos realizadas por la compañía durante el 2018 por valor de 65,9 millones de euros y a la amortización anticipada de la totalidad del préstamo ICO (de 132,5 millones de euros) que se realizó desde el Grupo en febrero de 2022.

La buena evolución de las cifras de la compañía y su capacidad de generar caja han sido decisivas para la continuada reducción de la deuda y para la obtención de unas favorables condiciones de financiación con el apoyo de la banca comercial y de inversores cualificados. En este sentido el ratio de apalancamiento de Tendam Brands bajó en agosto de 2022 a 2,2 veces EBITDA respecto a los 4,5 veces EBITDA de agosto de 2021.

La evolución actual del negocio demuestra el excelente comportamiento de la compañía como consecuencia de la implementación del Plan Estratégico Tendam 5.0 y de la continua recuperación tras la pandemia. Los ingresos totales en el periodo de seis meses cerrado el 31 de agosto de 2022 ascendieron a aproximadamente 577,4 millones de euros, en comparación con los 515 millones de euros correspondientes al período de seis meses cerrado el 31 de agosto de 2021, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 12,1%.

Aviso

Los Bonos se ofrecerán a través de un procedimiento de colocación privada a compradores institucionales cualificados de conformidad con lo dispuesto en la Norma (Rule) 144A, así como a personas no estadounidenses al amparo del Reglamento (Regulation) S de la Ley de Valores estadounidense de 1933, en su versión vigente en cada momento (la “Ley de Valores”), con sujeción a las condiciones de mercado y cualesquiera otras que resultaren de aplicación. No es posible garantizar que la emisión de los Bonos vaya efectivamente a cubrirse ni, para el caso en que efectivamente se cubra, ofrecer garantía alguna en cuanto a los términos en que dicha cobertura tuviera lugar. Los Bonos no han sido registrados al amparo de la Ley de Valores o la normativa de valores vigente en cualquier otra jurisdicción, y no podrán ser ofrecidos ni comercializados en el territorio de los Estados Unidos sin dicho registro salvo que fuera de aplicación cualquier exención de los requisitos de registro exigidos al respecto prevista en la Ley de Valores y en la normativa de valores vigente en cualquier otra jurisdicción relevante. El presente comunicado no constituye una oferta de venta ni una solicitud para la presentación de ofertas de compra por los Bonos, ni constituirá un supuesto de oferta, solicitud o venta en ninguna jurisdicción en la que dicha operación no fuera legal.

Las manifestaciones recogidas en el presente comunicado no referidas a información histórica, constituyen declaraciones sobre proyecciones futuras. Todas las declaraciones referidas a proyecciones futuras conllevan riesgos e incertidumbres que pudieran afectar a los resultados reales del Grupo y pudieran hacer que dichos resultados reales difirieran con carácter material de los expresados en cualquier declaración sobre proyecciones futuras realizada por el Grupo o en su nombre. Cualquier información y declaración referida a proyecciones futuras contenida en el presente anuncio se realiza por referencia a esta fecha, sin que el Grupo asuma ninguna obligación de actualizar o revisar, con carácter público, dicha información o declaraciones, bien fuera como consecuencia de la aparición de cualquier nueva información, o la existencia de hechos futuros o cualesquiera otros, salvo que así le fuera exigido de conformidad con la normativa aplicable en materia de valores.

En los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, el presente comunicado (así como cualquier oferta de los valores referidos en el mismo que pudiera tener lugar posteriormente) se dirige exclusivamente a quienes tuvieran la condición de “inversores cualificados”, conforme a la definición de estos últimos prevista en el artículo 2(e) del Reglamento (UE) 2017/1129 (en su versión vigente a esta fecha, el “Reglamento de Folletos”) o, si fueren residentes en el Reino Unido, a quienes tuvieran la condición de “inversores cualificados” conforme al sentido de dicha expresión –qualified investors– previsto en el artículo 2(e) del Reglamento de Folletos, al formar este último parte de la legislación nacional del Reino Unido en virtud de la Ley de Retirada de la Unión Europea de 2018 (European Union (Withdrawal) Act 2018), según proceda en cada caso.

El presente comunicado se dirige exclusivamente a personas que (i) se encontraren fuera del Reino Unido, (ii) tuvieran experiencia profesional en materia de inversiones que entraren dentro del ámbito de aplicación del artículo 19(5) de la Financial Services and Markets Act 2000 (Financial Promotion) Order 2005 (en su versión vigente en cada momento, la “Orden sobre Publicidad Financiera”), (iii) entraren dentro del ámbito de aplicación de los apartados (a) a (d) del artículo 49 (high net worth companies, unincorporated associations, etc.) de la Orden sobre Publicidad Financiera, o (iv) a quienes fuera legalmente posible comunicar cualquier invitación, incluyendo cualquier invitación a participar, en una actividad de inversión (conforme al significado al respecto previsto en el artículo 21 de la Ley de Servicios y Mercados Financieros de 2000) en relación con la emisión o venta de cualesquiera valores (en adelante, y todas ellas conjuntamente consideradas, las “personas relevantes”). Cualquier actividad de inversión a la que viniera referida la presente comunicación únicamente podrá dirigirse a las personas relevantes, y solo las personas relevantes podrán participar en la misma. Ninguna persona que no tuviera la condición de persona relevante podrá actuar sobre la base del presente comunicado o de la información recogida en el mismo.

En relación con la emisión de los Bonos, el agente de estabilización (o cualquier persona que actuare en su nombre) podrá sobreadjudicar los Bonos o realizar operaciones al objeto de sostener el precio de mercado de los Bonos en un nivel superior al que en ausencia de dicha actuación podría existir durante un período limitado tras la fecha de emisión. No obstante, no existe obligación o garantía alguna de que dicho agente de estabilización (o cualquier persona que actuare en su nombre) fuera efectivamente a llevar a cabo cualquier acción de estabilización. Cualquier acción de estabilización podrá adoptarse en o tras la fecha en la que se anunciare debidamente al público los términos de la oferta de los Bonos y, para el caso en que fuera efectivamente adoptada, podrá cesar en cualquier momento, finalizando necesariamente en la fecha que resultare anterior de entre las siguientes, a saber, la fecha en que finalizare un plazo de 30 días contado desde la fecha de emisión de los Bonos, y la fecha en que finalizare un plazo de 60 días desde la fecha de adjudicación de los Bonos. Cualquier acción de estabilización o sobreasignación debe ser llevada a cabo por el agente de estabilización (o persona que actuare en su nombre) de conformidad con la legislación y normativa aplicable.

Los compradores iniciales actúan únicamente por cuenta del Emisor en relación con la oferta de los Bonos, no siendo responsables ante ninguna otra persona de facilitar ninguna garantía de la que pudieran disfrutar sus clientes, ni viniendo obligados a facilitar asesoramiento alguno en relación con ninguna emisión de Bonos.

Fuerte crecimiento de Tendam en el primer trimestre de 2022: las ventas aumentan un 18,6% y gana cuota de mercado

La evolución demostrada por la compañía sitúa a Tendam sólidamente por encima de niveles prepandemia con ventas comparables de un +11,3% sobre 2019 y aumentando el peso del online sobre el total de ventas en España del 8% al 17%.

Durante el primer trimestre del ejercicio 2022 los ingresos totales de Tendam ascendieron a 234,8 millones de euros (+18,6%) situándose en todos los canales y marcas por encima del primer trimestre del 2021. El canal digital creció un 19%.

El EBITDA recurrente del trimestre alcanzó los 47,3 millones de euros, un 16,8% más que en el trimestre comparable del año anterior. El EBITDA del negocio online representa ya entorno a un tercio del EBITDA total del grupo.

La posición de liquidez de la compañía mejoró respecto al primer trimestre de 2019 hasta superar los 300 millones de euros.

La compañía lanzará una nueva marca propia en septiembre, la quinta en los últimos doce meses.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2022, que se corresponde con el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2022/23.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destacó: “El fuerte crecimiento de Tendam durante el primer trimestre confirma el éxito de nuestra agenda de transformación y sitúa a la compañía en niveles muy superiores a los registrados antes de la pandemia. Nuestro ecosistema omnicanal integrado, diferenciado y rentable con crecimiento y creación de marcas propias y abierto a marcas de terceros ha demostrado su capacidad para ganar cuota liberada y consolidar una fuerte ventaja competitiva frente al resto del mercado.” 

Los ingresos totales de Tendam para el primer trimestre de 2022 alcanzaron los 234,8 millones de euros, creciendo en un 18,6% frente al ejercicio anterior y en un 7,3% frente al primer trimestre de 2019, anterior a la pandemia. A superficie comparable las ventas se incrementaron en +16,9% frente al 2021 y en un +11,3% respecto a 2019. Todos los canales aumentaron sus ingresos en el primer trimestre de 2022.

El portfolio de Tendam mostró un excelente desempeño con crecimientos en todas las marcas propias frente a 2021 en ventas totales. Destacan Springfield y Cortefiel/Pedro del Hierro que registraron crecimientos en ventas del 24,3% y 19,4%, respectivamente.

Las ventas digitales se incrementaron en un 19% respecto al primer trimestre del ejercicio pasado y en un +127% versus 2019. A cierre del primer trimestre de 2022, el negocio digital representaba el 17% de las ventas totales en España más que duplicando los niveles anteriores a la Covid-19. Todas las marcas incrementaron sus ventas digitales, destacando Cortefiel/Pedro del Hierro con incrementos del 38%.

Las palancas estratégicas de crecimiento continuaron aportando muy positivamente a los resultados de Tendam confirmando la efectividad de plan Tendam 5.0. Estas iniciativas, lideradas por las nuevas marcas propias recientemente lanzadas y la plataforma omnicanal multimarca (que cuenta ya con 100 enseñas en su oferta) han demostrado un efecto positivo sobre las ventas totales de Tendam, EBITDA incremental y engagement con clientes nuevos y más jóvenes. Durante el primer trimestre de 2022 representaron el 12,1% del crecimiento de Tendam y suponen ya el 3,8% del total de las ventas de la compañía.

En línea con su estrategia, Tendam lanzará en septiembre una nueva marca propia destinada al público masculino y 100% sostenible, que se convertirá en la quinta lanzada por Tendam en los últimos 12 meses. Las ventas del pool de nuevas marcas propias de Tendam (Hoss Intropia, Slowlove, High Spirits y Dash & Stars) crecieron a doble dígito durante el primer trimestre.

El EBITDA recurrente para el primer trimestre alcanzó los 47,3 millones de euros, casi un 17% más que en el trimestre comparable del año anterior y superando claramente los niveles prepandemia. El EBITDA del negocio online representa ya entorno a un tercio del EBITDA total del grupo.

A 31 de mayo la posición de liquidez mejoró hasta alcanzar los 300 millones de euros, por encima de los 214,3 millones de euros del período comparable previo a la pandemia. A cierre de mayo, la deuda neta pre-NIIF 16 de Tendam se situaba en 424,5 millones de euros, inferior a los niveles de los dos ejercicios anteriores, reduciendo el ratio de endeudamiento significativamente hasta 2,6 veces EBITDA.

El número de socios de los clubes de fidelización de las marcas de Tendam alcanza los 30,8 millones de asociados, registrando un incremento superior al 9%.

Tendam continúa avanzando de forma consistente en su estrategia de sostenibilidad y ha fijado el objetivo de alcanzar el 45% de producto más sostenible a cierre del ejercicio adelantando sus metas a medio plazo. Más del 90% del plástico B2C (con destino final cliente) ha sido eliminado de las operaciones comerciales de Tendam.

“El objetivo principal de la estrategia de Tendam es garantizar un crecimiento sostenible y rentable captando de forma consistente cuota de mercado” concluyó Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam.

cdp-tendam

Tendam asciende a la calificación A- en Carbon Disclosure Project (CDP) por sus avances frente al cambio climático

Este nuevo avance refleja la estrategia de la compañía en sus esfuerzos continuos por reducir sus emisiones de CO2 y minimizar su impacto climático.

Tendam, uno de los principales grupos de Europa del sector moda especializada y que engloba las marcas comerciales Women’secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro, Hoss Intropia, Slowlove, High Spirits y Fifty, ha sido reconocida por Carbon Disclosure Project (CDP), organización global de medioambiente sin ánimo de lucro, con la clasificación A-, encontrándose por encima de la media del sector retail (B-) y entre el 25% de compañías que han alcanzado el nivel de Liderazgo en el sector. El resultado obtenido consolida a Tendam como una compañía de referencia en la lucha contra el cambio climático y supone un reconocimiento a su estrategia en materia medioambiental.

Ignacio Sierra, director general Corporativo de Tendam destacó que: “lograr este reconocimiento es un respaldo significativo a nuestra estrategia de sostenibilidad ambiental de Tendam enfocada en descarbonizar nuestras operaciones mediante la mejora continua de la eficiencia energética, disminución de la huella de carbono de sus prendas y procesos y establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de acuerdo con objetivos de base científica”.

El proceso anual de calificación y divulgación ambiental de CDP está ampliamente reconocido como el estándar más aceptado para el análisis de la transparencia medioambiental corporativa. Tendam fue reconocido en un análisis independiente y detallado que tiene en cuenta cuestiones como la sensibilización y la gestión de los riesgos del cambio climático y la forma en la que las empresas demuestran las mejores prácticas asociadas al liderazgo medioambiental, como la fijación de objetivos ambiciosos y significativos.

Tendam ha desarrollado iniciativas que le han permitido ascender de nivel respecto al año anterior gracias a, entre otras cuestiones, al desarrollo de políticas internas de sostenibilidad y la construcción de un mapa de responsabilidad de los asuntos climáticos a alto nivel y en toda la organización, así como el establecimiento de objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia para alcanzar la neutralidad en carbono en 2040 y que han sido aprobados por la iniciativa Science Based Target (SBTi) en 2021.

Gracias a estos importantes avances, claves para CDP a la hora de valorarla como compañía líder en acción climática, la compañía visibiliza sus esfuerzos en la integración de la sostenibilidad en la estrategia de negocio, la colaboración con sus stakeholders para el avance mutuo hacia el desarrollo sostenible, así como la consecución de los compromisos adquiridos con la sociedad y con las generaciones futuras.

Tendam mejora su rating ESG y alcanza la calificación Oro de EcoVadis por su desempeño sostenible

Tras la medalla de Plata conseguida el año pasado, ahora la compañía textil española ha logrado la valoración que la coloca entre el 4% mejor puntuado de las empresas evaluadas por la calificadora en materia Ambiental, Social y de Gobernanza, ESG por sus siglas en inglés.

La medalla de Oro es el resultado de los avances y las iniciativas implementadas en este último año en el que Tendam ha validado sus objetivos SBTi de reducción de emisiones de CO2, con la meta de ser neutrales en carbono en el 2040. 

Tendam, uno de los principales grupos de Europa del sector moda especializada y que engloba las marcas comerciales Women´secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro, Hoss Intropia, Slowlove High Spirits y Fifty, ha recibido la medalla de Oro de EcoVadis una de las principales calificadoras internacionales en los aspectos de gestión Ambiental, Social y de Gobernanza, ESG. Después de recibir la medalla de Plata en la anterior edición, la compañía de moda española mejora su valoración y se sitúa entre el 4% de las empresas evaluadas más avanzadas internacionalmente en términos de sostenibilidad.

Ignacio Sierra, director general Corporativo de Tendam destacó que: “La calificación alcanzada por Tendam en el proceso de verificación de EcoVadis respalda la solvencia de nuestra estrategia de sostenibilidad, clave para la positiva evolución de la compañía, el compromiso con las expectativas de nuestros stakeholders y la mejora constante de nuestra contribución a la sociedad y el medio ambiente”.

EcoVadis califica el desempeño de la sostenibilidad de las organizaciones en base a cuatro ámbitos ESG (siglas en inglés de medioambiental, social y gobernanza): medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética, y compras sostenibles. Las puntuaciones varían en una escala de cero a cien. El cumplimiento de los requisitos para la medalla de Oro reafirma el compromiso de Tendam con grupos de interés para evaluar y mejorar la sostenibilidad de su gestión y generar el impacto más positivo posible en la sociedad.

El avance en el nivel alcanzado por la calificación de Tendam es el resultado de la mejora en los indicadores de cumplimiento y las iniciativas implementadas en este último año en el que se ha establecido una estrategia de Cambio Climático con unos objetivos cuantificables y ambiciosos. En este sentido, en este año se ha conseguido la reducción de las emisiones de carbono debido al consumo de energía renovable e implantación de proyectos de eficiencia energética, optimización de la logística y aumento de prendas con materiales más respetuosos con el medioambiente. Además, se han validado los objetivos basados en ciencia por la iniciativa internacional SBTi (ser neutrales en carbono en 2040) y se ha conseguido una categoría A- en la evaluación de CDP en 2021. También se ha valorado muy positivamente la mejora continua en la supervisión de su cadena de suministro, el desarrollo de una estrategia global en derechos humanos y la aplicación de acciones de ética empresarial en materia de gobernanza.

Tendam suma tres nuevas marcas propias a su portfolio

Al reciente lanzamiento de Hoss Intropia, adquirida en noviembre de 2019, se suman High Spirits y Slowlove complementando la oferta del grupo en el segmento de mujer joven. 

En conjunto, su distribución será un 60% digital y contarán con más del 50% de producto sostenible.

 

Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa del sector moda especializada, ha anunciado durante el mes de marzo el lanzamiento al mercado de tres nuevas marcas propias orientadas al segmento de mujer joven y con distribución principalmente digital. Así, el portfolio de marcas propias suma ya ocho enseñas que se sitúan en el segmento Premium mass market, que aportan valor al cliente y cada vez mas sostenibilidad: Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women Secret, Fifty, Hoss Intropia High Spirits y Slowlove.

Hoss Intropia, que fue adquirida por Tendam en noviembre de 2019, se comercializa desde su relanzamiento a principios de marzo en los canales digitales de Tendam y en puntos de venta seleccionados de la red de tiendas físicas de Cortefiel y Pedro del Hierro, con resultados por encima de las estimaciones de la compañía. Hoss Intropia se posiciona en el segmento de lujo asequible y parte con un 30% de su producto sostenible.

Slowlove, que ha sido la última en integrarse en el portfolio de Tendam, lanza al mercado el 8 de abril su nueva colección. La marca sostenible recientemente adquirida está dirigida a mujeres jóvenes y tuvo su origen en el entorno digital en 2015. Tras una colaboración con Tendam desde 2019 está ya presente en más de 130 tiendas físicas en España y Portugal.

Hoss Intropia y Slowlove dependerán estratégica y operativamente de la dirección general de Cortefiel y Pedro del Hierro, en la que consolida el segmento de marcas premium de Tendam.

Por su parte High Spirits nace como marca 100% digital y se distribuirá online a través del marketplace de Springfield. Esta nueva marca concebida íntegramente por el equipo de Springfield está dirigida a mujeres de entre 18 y 35 años y se plantea como un nuevo concepto de moda creado para espíritus libres, digitales y creativos.

Las nuevas marcas aprovechan el conocimiento y la estructura operativa de Tendam y ponen en valor la capacidad y experiencia de la compañía para la gestión de marcas y su conocimiento de clientes a través de sus clubes de fidelidad con más de 27 millones de socios.

Estos lanzamientos confirman la apuesta de Tendam por su modelo operativo, que permite incubar o incorporar nuevas marcas de forma incremental, y aumentan el alcance de Tendam en sus segmentos de cliente.

Además de las marcas propias la compañía distribuye desde septiembre de 2020 marcas de terceros en sus plataformas digitales, lo que ha representado un avance importante en la estrategia de potenciar la omnicanalidad del Grupo convirtiéndose en la mayor plataforma de distribución multimarca de la península ibérica.

 

Para más información:

Medios de comunicación: prensa@tendam.es

Tendam registra EBITDA recurrente positivo por segundo trimestre consecutivo

El EBITDA recurrente en el tercer trimestre del ejercicio 2020/21 ha alcanzado los 35,6 millones de euros (3,5 millones de euros, pre NIIF16).

La caída de ingresos de -16,7% a superficie comparable, -23,1% en ventas totales, refleja las restricciones de la segunda ola de COVID-19, especialmente en noviembre.

Las ventas digitales subieron un 79% (versus el mismo período del año anterior) y representan ya el 20% de las ventas en España tanto en el tercer trimestre como en el acumulado.

Las principales magnitudes de gestión como inventarios, evolución de gastos y generación de caja evolucionaron favorablemente y en línea con lo previsto por la compañía, reflejando la capacidad de Tendam para afrontar la crisis.

El número de socios de los clubes de fidelización de Tendam continuó creciendo a buen ritmo (+7%) y alcanzan los 27,2 millones.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos ominicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2020, que se corresponde con el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2020/21.

Condicionados por los cierres, restricciones y limitaciones de aforo de la segunda ola –especialmente en noviembre– que afectaron a la mayoría de los mercados en los que opera Tendam, los ingresos totales durante el tercer trimestre alcanzaron los 197,2 millones registrando una bajada del 23,1% versus el mismo período del año anterior; a superficie comparable cayeron un 16,7%.

Las ventas digitales siguieron incrementándose de forma robusta durante el período y subieron un 79%. El canal representa ya el 20% de las ventas totales del Grupo en España, lo que acerca a la compañía de forma sostenida a su objetivo de multiplicar por tres las ventas digitales en los próximos tres años.

“El futuro es digital, pero tiene que estar necesariamente conectado con la tienda física. Defendemos una red capilar de tiendas que contribuye a maximizar el servicio al cliente pero también a la vertebración territorial de España, nuestro principal mercado. Nuestro ecosistema se basa en la digitalización, la fortaleza de los clubes de fidelidad y una red flexible de tiendas cercanas a nuestros clientes” concluyó Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam

El EBITDA recurrente del tercer trimestre del ejercicio 2020/21 que alcanzó los 35,6 millones de euros (3,5 millones de euros, pre NIIF16) se situó en positivo por segundo trimestre consecutivo. Entre septiembre y noviembre Tendam registró un resultado antes de impuestos negativo de 19,7 millones de euros (-17,9, pre NIIF16).

Si bien con la segunda ola el entorno fue peor de lo esperado Tendam incrementó su flujo de caja libre en 30,8 millones de euros gracias a la mejora del capital circulante impulsado por la reducción de inventarios (-15,4%), un descenso en los gastos (-14,2%) y una menor inversión en CAPEX priorizando las inversiones relacionadas con la estrategia digital. Además, a 30 de noviembre el endeudamiento neto ha descendido a 494,2 millones de euros desde los 524 millones de euros de agosto de 2020.

Jaume Miquel presidente y consejero delegado de Tendam declaró: “Estoy muy satisfecho del trabajo que todos los equipos han realizado. Pese al impacto negativo en ventas de la segunda ola, la bajada de inventarios y gastos nos han permitido generar EBITDA positivo por segundo trimestre consecutivo, aumentar la generación de caja y reducir el endeudamiento demostrando la capacidad operativa de la compañía”.

A pesar de las restricciones de movilidad, el número de socios de los clubes de fidelización continuó creciendo significativamente hasta alcanzar los 27,2 millones de socios a 30 de noviembre (+1,8 millones de socios en los últimos doce meses). Del total de las ventas de Tendam en tiendas propias, el 73,9% provienen de socios de los Clubes de Fidelización, incluyendo el puesto en marcha recientemente para Fifty.

En el apartado de sostenibilidad Tendam ha recibido la calificación B de Carbon Disclosure Project (CDP), reconocimiento que consolida a Tendam como una empresa transparente y con objetivos ambiciosos en el panorama internacional por sus estrategias y políticas contra el cambio climático.