Category Archives: Sin categoría

ndp-06102022

Tendam eleva su EBITDA un 8,2% en el primer semestre de su ejercicio 2023, hasta los 151 millones de euros

En la primera mitad de su ejercicio 2023/24, los ingresos totales de Tendam ascienden a 606,2 millones de euros, un +5%, y las ventas a superficie comparable crecieron un +6,2%

Las nuevas iniciativas estratégicas, nuevas marcas propias y plataforma multimarca duplicaron su contribución aportando el 32,5% del crecimiento neto de Tendam en el período

El margen bruto de la compañía mejoró en +1 p.p. gracias a una mejor posición de stock y menor presión de costes en la cadena de suministro

El número de socios de los clubes de fidelización aumentaron un +7,8%, hasta rozar los 34 millones de asociados

Durante el semestre, Tendam lanzó la marca propia HI&BYE en el segmento de íntimo y la línea Springfield Kids. La compañía incrementó hasta 150 el número de marcas de terceros disponibles en su plataforma multimarca

Con posterioridad al cierre, las agencias de calificación S&P y Moody’s han mejorado la perspectiva de Tendam de ‘estable’ a ‘positiva’

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destaca: “Tendam continúa demostrando un sólido desempeño en línea al desarrollo de la estrategia Tendam 5.0. Durante el primer semestre, el grupo ha acelerado en todas sus nuevas iniciativas estratégicas que representan ya el 32,5% del crecimiento de la compañía en el período. Unido a la disminución de las presiones inflacionistas, las mejoras en ventas también se han traducido en mejoras adicionales en margen y rentabilidad”.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada y la segunda compañía en el mercado español por cuota de mercado[1], anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2023, que se corresponde con el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023/24.

Los ingresos totales de Tendam en los seis primeros meses del ejercicio se situaron en 606,2 millones de euros, tras crecer un +5% con respecto al mismo período del ejercicio anterior, cuando se registraron 577,4 millones de euros. A superficie comparable, las ventas aumentaron un +6,2% versus 2022.

Las palancas estratégicas 5.0 de Tendam siguieron creciendo y contribuyeron al negocio de forma más significativa: las nuevas iniciativas aportaron el 32,5% del crecimiento neto de Tendam del semestre, frente al 18,6% que representaron en el mismo período del ejercicio anterior, y suponen ya el 5,3% de las ventas totales. Así con todo, los resultados reconfirman la efectividad del plan Tendam 5.0, que abarca líneas de actuación para el refuerzo de las marcas propias, el lanzamiento de nuevas, el acceso al consumidor y la creación de un ecosistema omnicanal único abierto a terceras marcas que integra de forma efectiva el negocio físico con el digital. En este sentido, durante el semestre cabe resaltar el lanzamiento de la marca propia HI&BYE (moda joven de ropa interior), la línea Springfield Kids y el incremento de 110 a 150 en el número de marcas de terceros en la plataforma multimarca.

El portfolio de Tendam mostró un excelente desempeño, pues todas las marcas core registraron un crecimiento durante el semestre, donde destaca el alza del +8,3% en las ventas de Cortefiel y Pedro del Hierro. En clave internacional, destaca el comportamiento de México, uno de los mercados clave del plan de expansión internacional en el que las ventas crecieron un +20,4% –en línea con el incremento de trimestres anteriores– y donde la presencia de Tendam roza los 120 puntos de venta.

El margen bruto de Tendam a cierre del semestre se sitúa en un 63,3%, lo que representa una mejora de un +1 p.p. con respecto a la primera mitad del ejercicio anterior, gracias a una mejor posición de stock (-4%) y menor presión de costes en la cadena de suministro.

El EBITDA recurrente del primer semestre de 2023 alcanzó los 151,0 millones de euros, lo que representa un alza del +8,2% con respecto al registrado en el primer semestre de 2022, de 139,6 millones de euros.

A cierre del primer semestre, el beneficio antes de impuestos de Tendam se situó en 43,6 millones de euros, un +18,5% más frente al mismo período del año anterior.

La red de tiendas de Tendam suma 1829 puntos de venta a cierre del semestre, de las que 1.172 corresponden a tiendas y corners de gestión propia y 657 a franquicias. En los últimos doce meses, la red de tiendas de Tendam agregó 25 aperturas netas.

Durante el semestre, el número de socios adheridos a los clubes de fidelización de las marcas creció un 7,8% hasta situarse en los 33,9 millones de asociados.

En términos de sostenibilidad, la compañía siguió profundizando en su hoja de ruta y, a cierre del período, la proporción de producto con contenido en sostenibilidad alcanzó niveles del 50%, anticipándose al cumplimiento de los objetivos fijados.

La deuda neta pre-NIIF 16 del grupo en el período se situó en 358,9 millones de euros, lo que representa un ratio de endeudamiento de 2,1 veces EBITDA. Tendam sigue avanzando en sus compromisos de desapalancamiento financiero y optimización de los costes crediticios.

Con posterioridad al cierre, en el mes de octubre, las agencias de rating S&P y Moody’s han mejorado la perspectiva del rating de Tendam de ‘estable’ a ‘positiva’. Igualmente, la compañía informó de la amortización parcial y anticipada de 190 millones de euros, de un total de 300 millones de euros de su emisión de bonos senior garantizados de interés variable con vencimiento previsto en 2028. Esta amortización y reorganización de la deuda supone para el Grupo la reducción de más del 20% del pago anual en concepto de intereses y sitúa a la compañía en una posición de ventaja competitiva para acelerar sus planes de crecimiento.

Pese a que el escenario macroeconómico sigue marcado por la incertidumbre, Tendam afronta el resto del año con una prudente confianza y mantiene su objetivo inicial de crecimiento en ventas de más del 5%. La compañía seguirá focalizada en la aceleración de las palancas 5.0 y la mejora de las líneas de rentabilidad.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam señala: “El sólido desempeño operativo y financiero del plan implementado durante los últimos años, la consistente evolución en ventas y rentabilidad y el reciente aval de las mejoras en las previsiones de calificación crediticia por parte de las principales agencias de rating hacen que Tendam y sus accionistas estén evaluando posibles alternativas estratégicas para llevar a la compañía a su siguiente fase de crecimiento, incluida la posibilidad de una oferta pública de sus acciones en un mercado regulado”.


[1] Tendam es, en el segmento de moda especializada, la segunda compañía en España por cuota de mercado. Fuente: Kantar.

ndp-06102022

El ecosistema omnicanal de Tendam impulsó sus ventas un 9% en el ejercicio 2022  

  • El ecosistema, que combina tienda digital con física y analítica avanzada, ha demostrado su capacidad para generar crecimiento y rentabilidad de forma consistente 
  • Los resultados confirman la buena ejecución del plan estratégico Tendam 5.0 que dota a la compañía de fundamentales operativos y financieros sólidos para avanzar hacia una nueva etapa de desarrollo 
  • Las ventas totales aumentaron en casi 100 millones de euros (+8,8%) hasta alcanzar los 1.211,1 millones de euros en el ejercicio 2022. A superficie comparable las ventas crecieron más de un 10% sobre el ejercicio anterior 
  • El negocio digital que se elevó un 10,6%, ya representa el 19% de las ventas totales en España 
  • Las palancas estratégicas de Tendam 5.0 (nuevas marcas propias, plataforma multimarca y omnicanalidad) han sido claves para el éxito y la rentabilidad del modelo. Estas representaron cerca del 5% de las ventas totales y aportaron casi el 30% del crecimiento neto de la compañía 
  • El margen bruto alcanzó los 741,9 millones de euros, 51,1 millones de euros más que en 2021, y se sitúa al cierre del ejercicio 2022 en el 61,3%, por encima de la media del sector gracias al posicionamiento de Tendam en el segmento premium mass market 
  • El EBITDA recurrente del ejercicio superó los 285 millones de euros, un 3% superior al de 2021 
  • El tráfico y las ventas continuaron aumentando en una red de tiendas fortalecida por su íntima conexión con el negocio digital que funciona como hub logístico y punto de encuentro para las once marcas propias y las más de 140 marcas de terceros en la plataforma multimarca 
  • Gracias a una fuerte generación de caja Tendam redujo su deuda neta pre NIIF 16 hasta los 340,4 millones de euros y bajó su ratio de endeudamiento significativamente hasta 2,1 veces EBITDA 
  • El número de socios en los clubes de fidelización –parte sustancial de un negocio que se basa en el conocimiento, acceso y optimización de la experiencia del cliente– se incrementó en un +8,4% y alcanzó los 32,7 millones de asociados 

Sobre la evolución de la compañía durante el año Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam ha destacado: 

“2022 ha estado protagonizado por el significativo impulso que hemos dado a la agenda de transformación diseñada en 2020 y que nos ha llevado a convertir a Tendam en un ecosistema omnicanal único y diferencial, rentable y con alta capacidad de crecimiento. Nuestras palancas estratégicas bajo el paraguas Tendam 5.0 fueron claves para seguir ganando cuota de mercado y desarrollar un modelo de omnicanalidad real que da acceso al cliente siempre y en cualquier lugar”. 

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada y la segunda compañía en el mercado español por cuota de mercado, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023, que se corresponde con su ejercicio fiscal 2022/23. 

Un ecosistema omnicanal único que impulsa un fuerte desempeño operativo 

En el ejercicio 2022 las ventas totales de Tendam subieron en un +8,8% frente al año anterior, hasta alcanzar los 1.211,1 millones de euros. A superficie comparable las ventas crecieron un +10,4% versus el 2021 y fueron un +9,2% superiores a las de 2019. El negocio digital, que aumentó un 10,6% sobre 2021, ya representa el 19% de las ventas totales en España. 

A superficie comparable, todas las marcas evolucionaron positivamente frente a los dos años anteriores confirmando su acertado posicionamiento y el de sus colecciones. 

Una de las palancas estratégicas de crecimiento de la compañía es la incubación y lanzamiento de nuevas marcas propias; así seis nuevas marcas se incorporaron al portfolio de Tendam en los últimos veinticuatro meses. Tras los lanzamientos de Hoss Intropia, SlowLove y High Spirits en 2021, durante el ejercicio 2022 Tendam lanzó la enseña dedicada a moda deportiva femenina Dash and Stars y la primera nueva marca orientada al segmento masculino OOTO. En 2023 se iniciaron las operaciones de HI&BYE, nuestra primera marca del segmento de íntimo dirigida a la Generación Z. 

Las iniciativas de crecimiento, nuevas marcas propias lanzadas y la plataforma multimarca que cuenta ya con 140 marcas, mostraron una progresión robusta y representaron un 4,8% de las ventas totales del grupo. 

Tendam continua con la expansión internacional y ha abierto nuevas tiendas de sus marcas core en México (donde la compañía cuenta con tienda digital y más de 120 puntos de venta físicos entre gestión propia y franquicias), Ecuador, Perú, Venezuela o Emiratos Árabes Unidos, entre otros. 

En la península ibérica, donde el ecosistema de Tendam está más desarrollado, la red capilar de tiendas mostró un excelente desempeño omnicanal como resultado de su doble función como hub logístico –para la recogida, devoluciones y entregas de última milla– y como hub de ventas digitales. 

El 20% de las ventas digitales se realizan en la tienda física. Del total de ventas digitales, el 53% de las recogidas y el 77% de las devoluciones se realizan en las tiendas físicas de Tendam. 

Parte de la estrategia pasa por dar al cliente la mejor experiencia y el máximo acceso posible al producto. Es el cliente el que está en el centro del negocio y su conocimiento uno de los mayores activos de la compañía. El número de socios de los clubes de fidelización de las marcas de Tendam alcanzó los 32,7 millones (+8,4%) al cierre del ejercicio 2022, incorporando 2,5 millones de nuevos socios. El 25,2% de las ventas del ejercicio fueron generadas por los clientes multiclub y multicanal. 

Sólida trayectoria financiera como base para el desarrollo futuro 

La destacada gestión del modelo, un activo desarrollo de la actividad promocional y un riguroso control del inventario han contribuido a mantener los márgenes en niveles muy robustos. El margen bruto sumó 741,9 millones de euros, 51,1 millones de euros más que en 2021, situándose en el 61,3% al cierre del ejercicio 2022, por encima de la media del sector gracias a su posicionamiento en el segmento premium mass market. 

El EBITDA recurrente del ejercicio superó los 285 millones de euros, un 3% superior a 2021. 

Gracias a la fuerte generación de caja en el ejercicio Tendam redujo la deuda neta en 33,4 millones de euros hasta los 340,4 millones de euros (pre NIIF 16) resultando en una mejora muy significativa del ratio de endeudamiento que se sitúa, al cierre del ejercicio 2022 en 2,1 veces EBITDA (versus 2,42 en 2021). 

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam subrayó: 

“El futuro del retail pasa por la omnicanalidad y Tendam tiene una posición ganadora. 

La excelencia en la ejecución del plan estratégico Tendam 5.0 por parte de todos los equipos nos permiten seguir desarrollando el futuro del Grupo hacia nuevas cotas de crecimiento y rentabilidad. 

En este sentido, los primeros indicadores de 2023 mostraron una aceleración de nuestro modelo de crecimiento”. 

Un compromiso decidido con la agenda ESG 

En la iniciativa internacional Carbon Disclosure Project (CDP) Tendam entró a formar parte de la lista A en clima, por encima de la media del sector retail (B-) y entre el 25% de compañías que han alcanzado el liderazgo a nivel mundial. También, se ha unido a “Retailers por el clima” junto con otros retailers internacionales de primer nivel. 

A cierre del ejercicio la compañía alcanzó el 43% de productos con características sostenibles en sus colecciones. También, eliminó el 97% de los plásticos de un solo uso. 

Tendam renovó su adhesión al Charter de la diversidad para el periodo 20-23, un decálogo de buenas prácticas en favor de la igualdad y la no discriminación que promueve la diversidad y el respeto en el entorno laboral. 

Al cierre del segundo trimestre del ejercicio 2022, Tendam alcanzó la paridad de género en su Consejo de Administración. Además, el 61% de los puestos directivos de la compañía ya son ocupados por mujeres. 

Moody’s eleva el rating de Tendam a ‘B1’, con perspectiva estable

La mejora en el rating refleja los buenos resultados operativos de Tendam en 2021 y sus métricas crediticias sustancialmente más sólidas de lo previsto inicialmente, que se han recuperado hasta alcanzar casi los niveles anteriores a la pandemia

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha anunciado la subida de la calificación a ‘B1’ con perspectiva estable de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada.

Según explica la nota de la agencia Moody’s la mejora en el rating refleja los buenos resultados operativos de Tendam en 2021 y sus métricas crediticias sustancialmente más sólidas de lo previsto inicialmente, que se han recuperado hasta alcanzar casi los niveles anteriores a la pandemia. A pesar de las expectativas de unas condiciones más difíciles en los próximos 12 meses debido al actual entorno de alta inflación y a las inciertas perspectivas económicas en Europa en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania, desde Moody’s estiman que Tendam será capaz de soportar una mayor tensión en sus costes y en el poder adquisitivo de los consumidores, gracias a la buena liquidez de la compañía y a sus sólidas métricas crediticias.

En su informe Moody’s explica que la nueva calificación de Tendam refleja (i) la sólida trayectoria de crecimiento de los ingresos de la compañía y la generación positiva de flujo de caja libre; (ii) el fuerte reconocimiento de la marca y su posición diferenciada en el mercado español; (iii) la rentabilidad del EBITDA por encima de la media, respaldada por una cadena de suministro eficiente y un exitoso modelo de distribución omnicanal; y (iv) su buena liquidez y su equilibrada política financiera histórica.

La perspectiva estable indica que desde Moody’s esperan que las ventas y los beneficios de Tendam se mantendrán prácticamente estables a pesar del entorno de alta inflación, con el apoyo de las iniciativas de ahorro de costes logradas en 2020-21 y gracias a una creciente contribución del segmento online y de las nuevas marcas de la compañía. La perspectiva estable también incorpora las expectativas de Moody’s de que Tendam generará un flujo de caja libre positivo y mantendrá un buen perfil de liquidez.

19_DASH AND STARS_PRESENT

Tendam lanza Dash and Stars, su primera marca deportiva

  • Dash and Stars se convierte en la novena marca propia del grupo español, después de las tres lanzadas el año pasado (Hoss Intropia, SlowLove y High Spirits) y las legacy Women’secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro y Fifty.
  • Dash and Stars es una marca de deporte, sostenible y femenina.

Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia el lanzamiento de una nueva marca propia: Dash and Stars, concebida con el apoyo y el expertise del equipo técnico de Women’secret, nace como una marca deportiva sostenible especialista en mujer.

En el último año, Tendam ha lanzado o incorporado a su portfolio tres nuevas marcas dirigidas a segmentos muy concretos. Dash and Stars se suma así a Hoss Intropia lanzada en febrero de 2021 y SlowLove y High Spirits en marzo de ese mismo año. Tendam demuestra así su capacidad y experiencia en la gestión de marcas para incubar e impulsar marcas propias y de actuar como lanzadera para firmas más jóvenes, pero con potencial para marcar la diferencia en el mercado. Las marcas lanzadas por Tendam en 2021 se han comportado por encima de lo previsto y registrarán ya EBITDA positivo en su primer año.

El target principal de Dash and Stars es de mujeres de entre 18 y 55 años, a quienes les gusta cuidarse, y eligen vivir la vida de manera intensa y saludable. Como parte del propósito de Dash and Stars de motivar a hacer deporte a la mujer, han diseñado prendas deportivas con tejidos orgánicos, más sostenibles, técnicos y personalizados que se adaptan a cualquier gusto y exigencias deportivas.

Eva Romeo, directora general de Women’secret liderará también las operaciones de Dash and Stars, dentro de la nueva estrategia de Tendam de gestionar las marcas por segmentos de cliente, en concreto, del segmento especialista. Como con las anteriores lanzadas por Tendam, que cuelgan del paraguas de las marcas insignia– SlowLove de Cortefiel y High Spirits de Springfield, por ejemplo– Dash and Stars se beneficiará del conocimiento técnico y la estructura operativa de Women’secret.

Sobre este lanzamiento Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam declaró: “La creación de Dash and Stars se enmarca en nuestra estrategia de incubar nuevas marcas sostenibles y de nicho que sumen gracias a nuestra capacidad de gestión transversal. Este es uno de los pilares de crecimiento de nuestro Plan de Transformación Tendam 5.0.”

La nueva marca iniciará su distribución el próximo 8 de marzo en su propia web dashandstars.es y el 11 de marzo en algunas tiendas físicas de Women’secret, Cortefiel y SPF, tanto en España (14) como en Portugal (1). Más adelante también estará disponible en el canal digital de las otras marcas de Tendam así como en la plataforma multimarca de la compañía. La primera colección, primavera/verano 2022, está compuesta por prendas y accesorios aptos para running, fitness, yoga, padel y natación, aportando un alto grado de tecnicidad y funcionalidad, así como tendencia y moda.

Además de sus marcas propias, Tendam actualmente cuenta con la mayor plataforma de distribución omnicanal multimarca de la península ibérica con más de 70 marcas y con una red de tiendas capilar (más de 800 establecimientos en España y Portugal).

La plataforma multimarca de Tendam, así como el lanzamiento de nuevas marcas, son pilares del plan de transformación Tendam 5.0 que el equipo directivo de Tendam ha diseñado durante la pandemia y ejecutado de forma exitosa durante los últimos doce meses.

Sobre Tendam

Para conocer la marca y su imagen gráfica, por favor consulte:

dashandstars.es

Tendam suspende temporalmente sus operaciones en Rusia

Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy que suspende temporalmente sus operaciones en Rusia. La compañía ya cerró la semana pasada sus franquicias en Ucrania. La compañía cuenta con cerca de 400 empleados en Rusia.

La decisión de suspender temporalmente la actividad en Rusia se efectuará garantizando la máxima protección a todos los empleados y colaboradores. 

Tendam se ha puesto a disposición de las autoridades españolas y ONGs internacionales para colaborar en todo aquello que pueda ser necesario tanto desde la compañía de forma individual como en acciones colectivas. 

S&P Global eleva el rating de Tendam a ‘B+’, con perspectiva estable

La revisión al alza de la calificación se produce tras valorar la robusta recuperación de la compañía y la reducción de los niveles de endeudamiento.

La agencia de calificación crediticia S&P ha anunciado la subida de la calificación a ‘B+’ con perspectiva estable de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada.

Según explica la nota de la agencia S&P los resultados de Tendam para los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2021-22 (marzo a noviembre de 2021) muestran robustas señales de recuperación gracias al fuerte repunte de las marcas legacy del grupo y al efecto de la estrategia de transformación Tendam 5.0, a pesar de la volatilidad provocada por la pandemia. 

En su calificación S&P Global sitúa el racional de la subida en los resultados de Tendam en los primeros nueve meses del ejercicio 2021-22, que muestran un comportamiento operativo robusto y una normalización progresiva de las ventas. Gracias a la gestión activa de costes y del capital circulante, Tendam también consiguió una importante generación de flujo de caja lo que ha permitido la devolución anticipada del préstamo ICO. Todo ello, junto con la recuperación de la rentabilidad, impulsó las métricas de crédito al nivel ‘B+’ confirmando la prudencia de la compañía con respecto a la gestión de su endeudamiento.

Todas las marcas del grupo se recuperaron y contribuyeron al crecimiento de los ingresos, siendo la diversificación y segmentación del portfolio y el lanzamiento de nuevas marcas fortalezas clave ante un entorno volátil.

Entre las consideraciones de la agencia calificadora, el desarrollo del canal digital debería beneficiar a los márgenes de Tendam, siendo éste más rentable que la venta en tienda física. Esta mayor rentabilidad se vería reforzada por la plataforma omnicanal multimarca de Tendam, que incrementa la visibilidad de las marcas propias.

La perspectiva estable indica que esperan que Tendam siga con su sólida evolución pese a la incertidumbre macroeconómica, y que sea capaz de mantener el robusto crecimiento de los ingresos gracias a su capacidad para adaptar el modelo de negocio a las nuevas tendencias.

Tendam consolida la recuperación, incrementa su rentabilidad y supera los niveles prepandemia durante el tercer trimestre de 2021

Las ventas de Tendam crecieron un 31,3% alcanzando los 258,8 millones de euros en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2021/22, superando los niveles prepandemia.

El EBITDA recurrente del trimestre alcanzó los 63,5 millones de euros (+78,3% que en el mismo período de 2020 y +2,2% por encima de 2019).

Tendam sumó 11,2 millones de euros de beneficio antes de impuestos (EBT) durante el período (+124% que en el tercer trimestre de 2019, previo a la pandemia).

El negocio digital continuó creciendo de forma sostenida y rentable con aumentos del +22,9% respecto al tercer trimestre de 2020 y del +101,3% versus el mismo período de 2019.

Las nuevas iniciativas estratégicas del grupo (nuevas marcas lanzadas en 2021 y la plataforma omnicanal multimarca) representaron cerca del 11% del crecimiento entre septiembre y noviembre. Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits registraron EBITDA positivo antes de completar su primer año.

La plataforma digital multimarca alcanzó ya las 70 marcas de terceros.

La posición de liquidez aumentó hasta los 430,2 millones de euros, 74 millones más que en el mismo trimestre de 2020 y 153 millones por encima del período comparable en 2019, reduciendo la deuda neta a 424,5 millones de euros y situándose 10,3 millones de euros por debajo de noviembre de 2019 (pre NIIF 16).

El número de socios en los clubes de fidelización de las marcas del grupo crece en un +8,6% y alcanza el total de 29,5 millones de miembros.

Tendam avanza fuertemente en su agenda de sostenibilidad: revisa al alza su objetivo de prendas sostenibles para alcanzar el 30% al cierre del ejercicio, ha sido distinguida con Oro en la evaluación de Ecovadis y con A- en Carbon Disclosure Project (CDP) Clima.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021, que se corresponde con el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2021/22.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destacó: “Estamos muy satisfechos con la evolución de la compañía y con la calidad de ejecución de todas las iniciativas bajo el paraguas estratégico de Tendam 5.0. Durante este trimestre Tendam ha efectuado avances remarcables en omnicanalidad, digitalización de los puntos de venta y consolidación de las nuevas marcas lanzadas durante el primer semestre. Todo ello sumado al buen comportamiento de las marcas, representa un aliciente adicional para continuar acelerando la estrategia, como es nuestro propósito”.

Durante el tercer trimestre del ejercicio, los ingresos totales de Tendam registraron 258,8 millones de euros, un +31,3% más que en el mismo período del año 2020, y superando en 2,5 millones de euros la cifra de ventas del tercer trimestre de 2019. A superficie comparable, las ventas se incrementaron en un +26,5% versus septiembre-noviembre de 2020, un +5,7% con respecto al tercer trimestre de 2019.

Para los primeros nueve meses de 2021 (marzo-noviembre) las ventas a superficie comparable crecieron un +22,2% frente a 2020 y un +0,7% versus 2019.

El porfolio de marcas de Tendam está demostrando un excelente comportamiento. Destacaron en el período Cortefiel y Pedro del Hierro (las más afectadas por la pandemia) que registraron el mayor crecimiento en ventas (+61,5% versus 2020, para los nueve meses).

Entre septiembre y noviembre de 2021 las ventas digitales de Tendam se incrementaron en un +22,9% con respecto a 2020 (+101,3% versus 2019) y representan ya el 19% de las ventas en España. Para los nueve meses (marzo-noviembre) el negocio digital se incrementó en un 29,5% y un 89,3% comparado con el 2020 y 2019, respectivamente.

En este sentido Jaume Miquel enfatiza “la relevancia clave del modelo omnicanal de Tendam, en el que el negocio de E-Commerce generó en este trimestre cerca del 35% del EBITDA del Grupo con una rentabilidad del 30% en el que las tiendas físicas actúan como hub logístico y de venta 100% conectado al negocio digital”.

Las iniciativas estratégicas impulsadas por la compañía en el marco de su plan Tendam 5.0 a principios del 2021 suponen ya el 10,8% de la tasa de crecimiento de Tendam entre septiembre y noviembre.  Así, las nuevas marcas propias (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) registraron EBITDA positivo antes de completar su primer año. La plataforma digital multimarca suma 10 nuevas incorporaciones y alcanza ya las 70 marcas que completan la oferta omnicanal de Tendam.

El margen bruto para el trimestre se situó entre los más altos del sector con un robusto 66,2%, más de 1 p.p. por encima de 2020.

El EBITDA recurrente del trimestre sumó 63,5 millones de euros (+78,3% que en el mismo período de 2020 y un +2,2% por encima de 2019). En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el EBITDA recurrente se situó en los 194,9 millones de euros (superando en 108 millones de euros al registrado en 2020 y representando más del 97% del de 2019). En términos comparables pre NIIF 16 el EBITDA recurrente para los nueve meses se sitúa en un +3% sobre el mismo período de 2019.

El EBT (beneficio antes de impuestos) de Tendam sumó 11,2 millones de euros durante el tercer trimestre (+124% que en el tercer trimestre de 2019, previo a la pandemia). En los primeros nueve meses del año, el EBT se situó en los 38,6 millones de euros (+4,3% sobre 2019).

La posición de liquidez aumentó hasta los 430,2 millones de euros, 74 millones más que en el mismo trimestre de 2020 y 153 millones por encima del período comparable en 2019, consolidando un trimestre más los niveles más altos de liquidez de la compañía, reduciendo la deuda neta a 424,5 millones de euros y situándose 10,3 millones de euros por debajo de noviembre de 2019 (pre NIIF 16).

“Somos muy positivos respecto a la capacidad de ejecución de Tendam. A pesar de las tensiones actuales provocadas por la variante Omicron y en la cadena de suministro global, con la prudencia que siempre nos caracteriza, mantenemos nuestra confianza en cerrar este ejercicio en niveles similares a los de 2019” concluyó Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam.

El número de socios de los clubes de fidelización continúa aumentando de forma sostenida con 2,3 millones de nuevos socios en los últimos doce meses hasta alcanzar los 29,5 millones. El porcentaje de ventas en tiendas propias originado por los socios de los Clubes de Fidelización se ha incrementado en 3,9 p.p durante los últimos 12 meses y representa un 78%.

En sostenibilidad, Tendam ha visto respaldada su estrategia con la mejora de las calificaciones de los evaluadores internacionales Ecovadis y Carbon Disclosure Project Clima (CDP), que reconocen a la compañía como referente en ESG y su estrategia en cambio climático. Así, ha pasado del nivel Plata a Oro en la calificación de Ecovadis, situándose Tendam entre el 4% de las compañías evaluadas con mejor puntuación. En la iniciativa internacional Carbon Disclosure Project (CDP) Tendam ha subido al rating A- en clima, por encima de la media del sector retail (B-) y entre el 25% de compañías que han alcanzado el nivel de liderazgo en el sector. 

Durante el trimestre, Tendam continuó incrementando su propuesta de prendas sostenibles revisando al alza su objetivo para alcanzar un 30% al cierre del ejercicio.

Tendam bate expectativas en el primer semestre de 2021, crece un 65% en ventas y adelanta en un año la recuperación de los niveles prepandemia

Los resultados de la compañía reflejan una excelente evolución de su rentabilidad. El EBITDA recurrente del semestre alcanza los 131,5 millones de euros (80,1 millones de euros más que en el mismo período de 2020 y está ya al 95% de 2019) encadenando cinco trimestres consecutivos en positivo.

Con ventas de 515 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2021/22 (+64,9% frente al mismo período de 2020) Tendam bate expectativas y alcanza ya el 92% de las ventas de 2019.

El negocio digital continuó creciendo de forma robusta con ventas que aumentaron en un +34,5% respecto al primer semestre de 2020 y un +84,5% versus 2019. Su peso en España representa el 16% de las ventas totales.

La plataforma digital multimarca supera las 60 marcas de terceros.

Las tres nuevas marcas propias de Tendam lanzadas en este ejercicio (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) registrarán EBITDA positivo en el primer año.

La posición de liquidez ha sido la más alta en la historia reciente de la compañía en un primer semestre alcanzando a 31 de agosto los 398,6 millones de euros, un 24,5% más que un año antes y un 38,5% más que en 2019.

En el inicio de la campaña otoño-invierno Tendam avanza una evolución muy positiva. Las ventas totales en el mes de septiembre crecieron en un +21,6% respecto al mismo mes de 2020 y las ventas comparables un +4,5% versus 2019.

Adelanta en seis meses el cumplimiento de sus objetivos de producto sostenible en todas las marcas y ha visto validados sus metas de descarbonización basadas en ciencia por la iniciativa SBTI.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2021, que se corresponde con el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021/22.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destacó: “El primer semestre del ejercicio ha superado nuestras expectativas. Todas las marcas y canales han tenido un comportamiento muy positivo destacando el crecimiento online con un +34,5%, dato especialmente relevante cuando en el año de pandemia el canal digital tuvo un crecimiento remarcable debido a las limitaciones operativas del canal físico”.

En el período reportado los ingresos totales de Tendam registraron 515 millones de euros, 202,6 millones de euros más que en el mismo período del año 2020, alcanzando el 92% de la cifra de ventas del primer semestre de 2019. A superficie comparable, las ventas se incrementaron en un 19,4% versus marzo-agosto de 2020, solo un 1,7% por debajo del mismo semestre de 2019.

Entre marzo y agosto de 2021 las ventas digitales de Tendam se incrementaron en un 34,5% con respecto a 2020 (+84,5% vs. 2019) representando el 16% de las ventas en España (el 13% de las ventas totales de Tendam). Por marcas, destaca el crecimiento del negocio digital de Cortefiel y Pedro del Hierro (+61%) y Springfield (+39%).

El porfolio de marcas propias de Tendam continúa con un robusto crecimiento. Así, entre marzo y agosto de 2021, Cortefiel y Pedro del Hierro y la marca de outlet Fifty experimentaron los mayores crecimientos con respecto al primer semestre de 2020 (+75,1% y +77,2%, respectivamente). Springfield y Women’secret crecieron a tasas del +56% y +55,2% versus al ejercicio anterior. Tanto Women’secret como Fifty registraron en la primera mitad de 2021 ingresos superiores a las del período comparable en 2019.

Las nuevas marcas lanzadas desde marzo (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) se han comportado por encima de lo previsto y registrarán ya EBITDA positivo en su primer año.

Por su parte, la plataforma digital multimarca que ha incorporado durante el primer semestre 35 nuevas marcas de terceros contando ya con 60 marcas, mostró un excelente desempeño validando la solidez del modelo.

Ambas iniciativas han aportado más del 5% del crecimiento del grupo en ventas en el primer semestre, con especial intensidad en el segundo trimestre donde han llegado a suponer un 12% de la tasa de crecimiento, reflejando la potencia de la estrategia Tendam 5.0 como ecosistema abierto y motor de transformación.

El margen bruto se situó en el 62,4%, al mismo nivel que en el primer semestre de 2019 y más de 3 p.p. por encima del de 2020. El EBITDA recurrente del semestre alcanza los 131,5 millones de euros (80,1 millones de euros más que en el mismo período de 2020 y representa ya el 95% del 2019) y encadena cinco trimestres consecutivos en positivo, reflejando la solidez del modelo de crecimiento.

La posición de liquidez de Tendam ha marcado su propio récord en la historia reciente de la compañía en un primer semestre alcanzando a 31 de agosto los 398,6 millones de euros, un 24,5% más que un año antes y un 38,5% más que en 2019.

Tendam avanza la evolución de los datos en el inicio de campaña otoño-invierno con las ventas totales de septiembre superiores en un +21,6% respecto al mismo mes de 2020 y ventas comparables un +4,5% por encima de septiembre de 2019, situando la recuperación de los niveles pre-Covid durante este ejercicio, un año antes de lo previsto.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam concluyó “La evolución del primer semestre, el comportamiento de las iniciativas de crecimiento del plan estratégico, y el arranque positivo del segundo semestre nos hacen considerar que, a pesar de las presiones macroeconómicas relacionadas con el abastecimiento y la logística, Tendam está en una buena posición para seguir mejorando sus previsiones de cara al cierre del ejercicio”.

El número de socios de los clubes de fidelización sigue creciendo con 2,2 millones de nuevos socios en los últimos doce meses hasta alcanzar los 28,9 millones. El porcentaje de ventas en tiendas propias originado por los socios de los Clubes de Fidelización se ha incrementado en 7 p.p durante los últimos 12 meses y representa el 77,3%.

En sostenibilidad Tendam adelanta en seis meses el cumplimiento de su objetivo de contar al final del ejercicio con un 25% de prendas sostenibles para todas las marcas. También durante el período marzo-agosto de 2021 Tendam ha visto validadas sus metas de descarbonización basadas en ciencia por la iniciativa SBTI (Science Based Target Intiative),a la que Tendam está adherida para cumplir sus compromisos con UN Global Compact y la iniciativa 1.5ºC de calentamiento global, The Fashion Pact y UNFICCA.

Tendam multiplica por cuatro sus ventas en el primer trimestre del ejercicio 2021/22

Durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2021/22 la compañía registró ventas de 197,9 millones de euros (+280% frente al mismo período de 2020; alcanzando el 90,4% de las ventas de 2019). Las ventas a superficie comparable se incrementaron en un 32,6%.

Las ventas digitales continuaron creciendo de forma robusta, aumentando un +40% respecto al primer trimestre de 2020 y un +90,7% versus 2019.

El resultado muestra una fuerte evolución positiva de la rentabilidad con un EBITDA recurrente de 40,5 millones de euros, en positivo por cuatro trimestre consecutivo y sólo 4,1 millones de euros por debajo del registrado en primer trimestre de 2019.

La compañía incrementa su fuerte posición de liquidez alcanzando los 333,8 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2021, por encima de los 251,1 y 214,3 millones de euros del primer trimestre de 2020 y 2019, respectivamente.

La incorporación de marcas de terceros en la oferta digital del Grupo, así como las nuevas marcas propias (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) ya representan el 2% del total de ventas, aumentando hasta el +8,1% su contribución al crecimiento de Tendam.

El número de socios de los clubes de fidelización siguió creciendo a buen ritmo (+8,2%) y supera los 28,3 millones.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos omnicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2021, que se corresponde con el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021/22.

“La compañía ha batido nuestras expectativas iniciales durante el primer trimestre. La contribución al Grupo por parte de las marcas de terceros incorporadas a la oferta digital y las nuevas marcas propias, la recuperación de las ventas, y la buena evolución en los primeros meses del segundo trimestre demuestran que la transformación radical de Tendam ya está creando valor y generando un modelo de crecimiento sostenido y rentable”, destacó Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam.

En el primer trimestre de 2021 los ingresos totales de Tendam alcanzaron los 197,9 millones de euros, 145,9 millones de euros más que en el mismo período del año 2020, alcanzando el 90,4% de las ventas del primer trimestre de 2019. A superficie comparable, las ventas se incrementaron en un 32,6% respecto al período marzo-mayo de 2020, tan solo -1,7% frente al mismo trimestre de 2019. Durante los primeros tres meses de 2021 el negocio se ha visto condicionado por un 23% de la red de tiendas cerrada en marzo y abril como consecuencia de la cuarta ola de la pandemia.

El portfolio de marcas está demostrando su fortaleza destacando Women’secret que mantiene un sólido y continuado crecimiento (+208,1% vs. 2020 y +4,8% vs. 2019) y Cortefiel y Pedro del Hierro que ha experimentado la mayor recuperación con respecto al primer trimestre de 2020 (+342,4%). También la incorporación de marcas de terceros en la oferta digital (que ya suma más de 50 marcas) y las nuevas marcas propias (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) han tenido un excelente comportamiento. Estas nuevas apuestas estratégicas representan ya el 2% de las ventas totales del Grupo aumentando su contribución al crecimiento de Tendam hasta el +8,1%.

Por su parte, las ventas digitales se incrementaron en un 40% con respecto a 2020 (+90% vs. 2019) representando el 16% de las ventas en España (el 13% de las ventas totales de Tendam). Por marcas, destaca el crecimiento de Fifty, Cortefiel y Springfield que se anotaron aumentos del 153%, 82% y 55%, respectivamente.

El resultado de Tendam muestra una fuerte evolución positiva de la rentabilidad con un EBITDA recurrente entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2021 que alcanzó los 40,5 millones de euros, encadenando cuatro trimestres consecutivos en positivo.

Tendam incrementó entre marzo y mayo de 2021 su fuerte posición de liquidez alcanzando los 333,8 millones de euros, por encima de los 251,1 y 214,3 millones de euros del primer trimestre de 2020 y 2019, respectivamente.

Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam subrayó “Estoy muy satisfecho con el comportamiento de la compañía que demuestra la fortaleza de nuestro modelo de transformación y la capacidad de crecimiento sostenido y rentable de Tendam como ecosistema omnicanal abierto, capaz de optimizar un tráfico de más de 400 millones de consumidores. Prevemos que al cierre del primer semestre la compañía alcance ya el 90% del EBITDA de 2019”.

“Quiero expresar que el compromiso de los accionistas con la compañía es total así como su apoyo al plan radical de transformación Tendam 5.0. El objetivo principal del Consejo de Administración y del equipo gestor está enfocado a la creación de valor, garantizando el crecimiento sostenido y rentable del negocio, con independencia de las oportunidades que pudieran presentarse en un futuro” concluyó Miquel.

El número de socios de los clubes de fidelización continuó creciendo significativamente hasta alcanzar los 28,3 millones de socios a 31 de mayo (+2,2 millones de socios en los últimos doce meses). Del total de las ventas de Tendam en tiendas propias, el 81,9% provienen de socios de los Clubes de Fidelización.

Tendam continúa avanzando decididamente en su agenda de sostenibilidad. Durante el período, se ha extendido a todas las marcas el programa piloto implementado con éxito en Springfield para la reducción del uso de plásticos B2B. En lo que respecta a producto, tras la adquisición de Slowlove 100% enfocada a colecciones sostenibles, la compañía espera alcanzar a finales de 2021 el objetivo de que el 25% de sus compras sean de producto sostenible.

Tendam registró en 2020 una caída en ventas del 34,5% manteniendo máximos de liquidez y un Ebitda recurrente positivo de 145,8 millones de euros. Avanza una fuerte recuperación en el primer trimestre de 2021

En el ejercicio protagonizado por la pandemia Tendam sumó ventas por valor de 777,2 millones de euros y registró un EBITDA recurrente de 145,8 millones de euros.

Las ventas digitales aumentaron en conjunto un 58,9% y ya representan el 20,5% de las ventas en España.

Tendam cumplió sus objetivos principales definidos al inicio de la crisis sanitaria: protección de las personas y del negocio, contribución social y agenda de transformación.

Refuerza su modelo basado en un ecosistema omnicanal global único, en un año determinante para la transformación estratégica y el futuro del Grupo.

Incorpora a su estrategia el lanzamiento de nuevas marcas propias (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) y consolida su plataforma digital multimarca que suma ya 25 marcas de terceros.

El número de socios de los clubes de fidelización siguió creciendo a buen ritmo (+6,5%) y supera los 27,7 millones.

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, uno de los principales grupos ominicanal de Europa en el sector de moda especializada, anuncia hoy sus resultados para el período comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021, que se corresponde con su ejercicio fiscal 2020/21.

“Además del impacto social, la pandemia nos dio la oportunidad para reflexionar más sobre nuestra industria, nuestra empresa y sus activos, y la forma de liderar el futuro, impulsando no sólo una aceleración estratégica, sino también una transformación radical de nuestro modelo”, destacó Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam.

Durante el ejercicio 2020/21 Tendam fijó sus objetivos en 3 direcciones.

Protección de la compañía. Que se manifestó en salud y seguridad de empleados y clientes, protección de la liquidez de la compañía, garantía de “normalidad” en las operaciones a nivel mundial y protección de proveedores.

En cuanto a liquidez, a cierre del ejercicio 2020/21, su nivel alcanzaba los 358,2 millones de euros (+78,6 millones de euros respecto al año anterior).

Con respecto a los empleados, Tendam complementó hasta el 100% las prestaciones de sus trabajadores en ERTE y brindó 2.000 microcréditos a tipo de interés 0 anticipando sus necesidades de liquidez. Actualmente la compañía no tiene a ningún empleado en ERTE.

El apoyo del grupo a su cadena de suministro fue rotundo, graduando los impactos comerciales y financieros en las compras desde el inicio de la crisis.

Implicación social activa. 2020 fue un año en el que las empresas tenían la obligación de dar un paso adelante, y Tendam lo hizo desde el primer día, a través de diversos mecanismos e iniciativas de contribución social. Destacando la gestión de un millón de euros en equipos de protección sanitaria en su nombre y en el de otras compañías. Adicionalmente, las marcas de Tendam donaron productos por valor de un millón de euros a más de 300 instituciones sanitarias y asistenciales a través de la campaña “#TodosSumamos-El hilo que nos une”.

Agenda de transformación radical. Bajo el Plan Tendam 5.0 la compañía ha redefinido su papel en la industria de la moda para liderar el futuro basándose en un ecosistema omnicanal abierto que aprovecha los actuales 140 millones de tráfico a sus webs, los 220 millones de visitas a su red capilar de tiendas físicas y los 27,7 millones de socios en los clubes de fidelización. A través de marcas propias, nuevas marcas incubadas y marcas de terceros. El modelo persigue una conexión perfecta entre lo digital y lo físico, donde la tienda se convierte en un verdadero centro conectado de todas las iniciativas digitales.

Respecto a la agenda de transformación digital, Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam subrayó que “estamos convencidos de que a corto y medio plazo el mercado ofrecerá oportunidades de crecimiento basadas en cuota de mercado liberada y digitalización. Creemos firmemente que, debido al proceso de transformación en marcha, Tendam está en una excelente posición para captar esas oportunidades”.

Condicionados por los cierres, restricciones y limitaciones de aforo que afectaron a la mayoría de los mercados en los que opera Tendam, los ingresos totales entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021 alcanzaron los 777,2 millones de euros registrando una bajada del 34,5% versus el mismo período del año anterior; a superficie comparable cayeron un 17,7%.

Las ventas digitales se incrementaron en un 58,9% y alcanzaron los 121,7 millones de euros. El canal representa ya más del 20% de las ventas totales del Grupo en España, en línea con las previsiones de la compañía y acercándola a su objetivo de multiplicar por tres las ventas digitales en los próximos tres años.

El EBITDA recurrente del ejercicio que finalizó el 28 de febrero se situó en positivo y alcanzó los 145,8 millones de euros. En el ejercicio Tendam registró un resultado neto negativo de 109,5 millones de euros.

Pese al descenso en las ventas, y gracias a las medidas acometidas, la compañía mitigó la bajada de su flujo de caja libre (-57,4 millones de euros), gracias a la mejora del capital circulante (+12,3 millones de euros) que se vio impulsado por el control de inventarios, un descenso en los gastos y una menor inversión en CAPEX priorizando las inversiones relacionadas con la estrategia digital.

“Estoy satisfecho por como Tendam ha superado este año especialmente adverso. Pese al impacto negativo en ventas la compañía ha obtenido máximos históricos de liquidez, ha demostrado un comportamiento socialmente responsable y avanzado decididamente en sostenibilidad y digitalización. Tendam ha definido un modelo radical de transformación que está dando sus frutos positivos en 2021”, comentó Miquel.

Tendam ha seguido avanzando en sostenibilidad. Durante el ejercicio ha recibido la calificación B de Carbon Disclosure Project (CDP), reconocimiento que la consolida como una empresa transparente y con objetivos ambiciosos en el panorama internacional por sus estrategias y políticas contra el cambio climático. Además, fue reconocida con la Medalla de Plata de la calificadora de ESG internacional Eco Vadis entre el 25% de las mejores empresas analizadas en la categoría.

En línea con su objetivo de ser neutra en emisiones en 2040, Tendam redujo su huella directa de CO2 en un 60% en alcances comparables frente a 2019, tras la reducción del 30% obtenida en el año anterior.

El Grupo alcanzó el suministro de energía renovable certificada para el 82% de las operaciones propias globales y el 100% en España.

Durante el ejercicio también se ha negociado y aprobado el segundo plan de igualdad de género. El 84% de los empleados de Tendam son mujeres y el 59% tienen responsabilidades directivas.

Respecto a los primeros meses de 2021 Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam destacó “Los primeros meses del nuevo ejercicio están siendo muy positivos especialmente desde el mes de mayo, ya no afectado por el cierre de tiendas debido a la Covid-19. En cuanto al negocio digital, ha seguido creciendo con robustez registrando, en el primer trimestre del 2021, aumentos del 90% versus 2019 y del 40% frente a 2020.”

“Estimamos que la compañía vuelva al resultado del 2019 como tarde en el primer semestre de 2022” concluyó Miquel.